Cirugía Mamaria

Cirugía plástica & estética

“Proporcionar el mejor resultado en aumento mamario significa utilizar las mejores técnicas y los implantes de mayor seguridad en cada caso”.

Aumento mamario

El aumento mamario, o mamoplastia de aumento, es una cirugía estética que busca mejorar el volumen, la forma y la simetría de las mamas, logrando un equilibrio armónico y un resultado natural. Se realiza mediante la colocación de implantes mamarios de alta calidad, adaptados a las características y objetivos de cada paciente.

Es una opción frecuente entre quienes desean recuperar volumen y firmeza luego del embarazo, cambios de peso, envejecimiento o por motivos genéticos.
Uno de los principales beneficios del aumento mamario es el impacto positivo en la autoestima y la confianza personal.

Los resultados son visibles desde el inicio, aunque se consolidan con el paso de las semanas, una vez completado el proceso de recuperación. Gracias a los avances quirúrgicos, hoy es posible obtener un resultado estético, proporcionado y duradero.

Técnica y tipo de implantes

Se utilizan implantes de silicona adaptados a cada anatomía. Pueden colocarse por delante o detrás del músculo pectoral, dependiendo del caso. También se puede aplicar la técnica de doble plano, que combina ambos abordajes, logrando un resultado más natural.

Motivos frecuentes para un aumento mamario:

  • Aumentar el volumen del busto.
  • Recuperar firmeza y forma después del embarazo  o pérdida de peso.
  • Corregir asimetrías o alteraciones del desarrollo mamario.

Casos reales de aumento mamario

Antes y Después

Aumento mamario. Abordaje: Incisión subareolar. Plano: dual plane (dual I). Implantes redondos texturizados de 360cc y 330cc respectivamente. Evolución: 6 meses.

Reducción mamaria

La reducción mamaria, o mamoplastia de reducción, es una cirugía estética y funcional que disminuye el volumen mamario para aliviar molestias como dolores de espalda, cuello y hombros, mejorar la postura y facilitar la movilidad.

Durante el procedimiento se retira el exceso de tejido mamario, grasa y piel, logrando un tamaño más proporcionado al cuerpo. Además, se reposiciona el complejo areola-pezón para un resultado armónico y natural.

Más allá del cambio estético, esta cirugía mejora significativamente la calidad de vida, aportando comodidad en el día a día y elevando la autoestima. Cada intervención se adapta a la anatomía y expectativas de la paciente, asegurando resultados duraderos y seguros.

Técnica y procedimiento

La cirugía se realiza en quirófano con incisiones que permiten remover el exceso de tejido y dar una nueva forma al busto. Se pueden usar técnicas como la T invertida, ancla, periareolar o circunvertical, esta última preferida por nuestro equipo por reducir hasta un 50% la longitud de las cicatrices.

También se reposiciona el complejo areola-pezón para lograr una forma y posición más natural. El objetivo principal es lograr una reducción del volumen mamario manteniendo un resultado estético y funcional.

Casos reales de reducción mamaria

Antes y Después

Reducción mamaria con técnica de pedículo superior interno.

Pexia mamaria

La pexia mamaria, o levantamiento de mamas, es una cirugía estética que corrige la caída del busto, devolviéndole firmeza y una posición más elevada. Es común realizarla luego de embarazos, lactancia o pérdidas importantes de peso.

El procedimiento elimina el exceso de piel, reafirma el tejido mamario y reposiciona el complejo areola-pezón para lograr una forma más armónica. En algunos casos, se combina con implantes para aportar volumen además de elevar.

Técnica y procedimiento

La pexia se realiza con incisiones estratégicas que permiten remodelar la mama, eliminar piel excedente y lograr una mejor proyección. Las técnicas más usadas incluyen incisiones alrededor de la areola, verticales hacia el surco submamario y, en casos más avanzados, una incisión adicional en forma de ancla.

A través de estas incisiones se reposiciona el complejo areola-pezón y se define una nueva forma, logrando un contorno más firme y natural.

Casos reales de pexia mamaria

Antes y Después

Izquierda: Pexia mamaria con implantes de 360 cc. Derecha: Pexia con técnica circunvertical utilizando tejido mamario propio.

Reducción mamaria masculina (Ginecomastia)

La ginecomastia es el crecimiento excesivo del tejido mamario en hombres. Puede afectar uno o ambos senos y generar inseguridad, molestias físicas o impacto emocional.
Sus causas suelen estar relacionadas con desequilibrios hormonales, uso de ciertos medicamentos o factores genéticos.

La cirugía de reducción mamaria masculina es el tratamiento más efectivo para lograr un pecho plano, firme y masculino, recuperando una imagen corporal más acorde con la identidad del paciente.

Técnica y procedimiento

Se realiza una extracción del exceso de grasa y tejido glandular, generalmente a través de una incisión alrededor de la areola. En algunos casos, se realiza una incisión adicional en el pliegue inframamario y se complementa con liposucción, para definir mejor el contorno. La intervención se realiza con anestesia general y permite una recuperación rápida, con cicatrices mínimas y resultados naturales.

Nuestras prácticas más frecuentes

Cirugía mamaria

Nuestros procedimientos incluyen aumento mamario, pexia mamaria, reducción mamaria y ginecomastia.

Contorno corporal

Abdominoplastia, lipoaspiración, braquioplastia, cirugía postbariátrica y aumento de glúteos.

Cirugía facial

Rinoplastia, rejuvenecimiento y lifting facial, blefaroplastia, auriculoplastia y cirugia de cola de cejas.

Reconstructiva

Nos especializamos en reconstruccion mamaria, quemaduras y malformaciones faciales