Cirugía Mamaria

Cirugía Plástica & estética

“Proporcionar el mejor resultado en aumento mamario significa utilizar las mejores técnicas y los implantes de mayor seguridad en cada caso”.

Aumento mamario

 El aumento mamario es un procedimiento estético destinado a mejorar el tamaño y la forma de los senos, ofreciendo resultados que buscan un equilibrio estético y una apariencia natural. El objetivo principal del aumento mamario es lograr una mejora en la proporción y simetría del busto, brindando a la paciente una mayor confianza en su apariencia. Los resultados suelen ser visibles de inmediato, aunque el aspecto final se define tras el periodo de recuperación. 

Además de las mejoras estéticas, el aumento mamario también tiene un impacto positivo en la autoestima de quienes eligen someterse a este tratamiento. Es una opción popular para mujeres que buscan restaurar la firmeza y volumen perdidos por causas como la maternidad, el envejecimiento o la pérdida de peso.

Técnica y tipo de implantes

Durante la cirugía de aumento mamario, se utilizan implantes de silicona seleccionados para adaptarse a las características y deseos de cada paciente. Estos implantes pueden colocarse debajo del músculo pectoral o del tejido mamario, según la anatomía y el resultado deseado, ofreciendo resultados duraderos que mejoran el contorno y volumen del busto. 

Las principales motivaciones para someterse a esta intervención incluyen:

  • Mejorar el tamaño de los senos
  • Corregir la pérdida de volumen tras embarazo o la pérdida de peso
  • Corregir asimetrías o deformidades mamarias.

Casos reales de Aumento Mamario

Antes y Después

Aumento mamario. Abordaje: incisión subareolar. Plano: dualplane (dual I). Implantes redondos texturizados 360 cc y 330 cc respectivamente. Evolución: 6 meses.

Reducción mamaria

La reducción mamaria es un procedimiento quirúrgico que disminuye el tamaño y volumen de los senos, aliviando malestares físicos como dolores de espalda, cuello y hombros, y mejorando la postura y la capacidad para realizar actividades físicas. Durante la cirugía, se elimina el exceso de tejido mamario, grasa y piel, ajustando el tamaño de los senos a una proporción más armoniosa y reposicionando el pezón para un resultado natural.

Más allá de los beneficios estéticos, la reducción mamaria tiene un impacto positivo en la calidad de vida, aumentando la comodidad diaria y la autoestima. Cada cirugía se planifica de manera personalizada, teniendo en cuenta la anatomía y objetivos de la paciente, para asegurar un resultado duradero y satisfactorio.

Técnica y procedimiento

La técnica de reducción mamaria en quirófano implica la realización de incisiones estratégicas para acceder al tejido mamario. A través de estas incisiones, se elimina el exceso de tejido mamario, grasa y piel, reduciendo el tamaño y peso de los senos. Dependiendo de la cantidad de tejido a retirar y la forma deseada, se pueden utilizar diferentes patrones de incisión, como la técnica en ancla, en forma de T invertida o la periareolar. Además, se reubica el pezón y la areola a una posición más alta y natural en el pecho, garantizando un resultado estético y funcional.

Actualmente la técnica más utilizada por nuestro equipo para reducción mamaria es la circunvertical donde se disminuye en un 50% las cicatrices, generando resultados más satisfactorios y menos estigma para el paciente.

Casos reales de Reducción Mamaria

Antes y Después

Reducción mamaria. Abordaje: incisión subareolar. Plano: dualplane (dual I). Implantes redondos texturizados 360 cc y 330 cc respectivamente. Evolución: 6 meses.

Pexia mamaria

La pexia mamaria, también conocida como levantamiento de senos, es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir la caída o ptosis de los senos, devolviéndoles una apariencia más firme y juvenil. Con el tiempo, factores como el envejecimiento, la pérdida de elasticidad de la piel, el embarazo, la lactancia y las fluctuaciones de peso pueden hacer que los senos pierdan su forma y se vean caídos. La pexia mamaria consiste en eliminar el exceso de piel y tensar el tejido mamario, reposicionando el pezón y la areola a una altura más elevada y natural.

Dependiendo de las necesidades individuales, la pexia mamaria puede combinarse con un aumento mamario para lograr mayor volumen y firmeza, o realizarse de manera independiente para levantar y remodelar los senos sin modificar su tamaño. La técnica específica y el patrón de incisión utilizados se determinan según el grado de ptosis y los objetivos de la paciente, garantizando un resultado natural y duradero.

Técnica y procedimiento

Durante la cirugía de pexia mamaria, se realizan incisiones estratégicas para eliminar el exceso de piel y tensar el tejido mamario, elevando los senos a una posición más firme y juvenil.

La técnica generalmente implica la creación de incisiones alrededor de la areola, y en algunos casos, una incisión vertical desde la areola hasta el pliegue inframamario, y una adicional en forma de ancla en el pliegue bajo el seno para abordar el exceso de piel. A través de estas incisiones, se reposicionan el pezón y la areola a una altura más natural, y se remodela el tejido mamario para lograr un contorno más elevado.

Casos reales de Pexia Mamaria

Antes y Después

La paciente de la izquierda, se le realizó implante mamario y pexia mamaria. A la derecha podemos ver una pexia mamaria con el volumen original que ella tenia.

Reducción mamaria Masculina

La ginecomastia es una condición médica caracterizada por el desarrollo excesivo del tejido mamario en hombres, afectando uno o ambos senos. Generalmente resulta de un desequilibrio hormonal entre estrógenos y andrógenos, y es más común durante la adolescencia, aunque también puede surgir en adultos debido a medicamentos, desequilibrios hormonales o enfermedades subyacentes.

El tratamiento de la ginecomastia varía según la causa y la gravedad. En casos leves, se pueden recomendar cambios en el estilo de vida y seguimiento médico. Para casos más graves o problemáticos, la cirugía de reducción mamaria masculina puede ser necesaria, eliminando el exceso de tejido mamario y grasa para lograr una apariencia más plana y masculina del pecho. La cirugía se realiza bajo anestesia y puede ser realizada con incisiones mínimamente invasivas para mejorar los resultados estético

Técnica y procedimiento

Durante la cirugía de reducción mamaria masculina, se utilizan técnicas específicas para eliminar el exceso de tejido mamario y grasa, logrando una apariencia más masculina del pecho. La técnica más común implica la realización de incisiones alrededor del pezón y, en algunos casos, una incisión adicional en el pliegue bajo el seno para acceder al tejido subyacente. A través de estas incisiones, se extrae el tejido mamario y la grasa, y se contornea la región para obtener un perfil más plano y definido.

La cirugía se realiza bajo anestesia general y puede ser asistida por tecnología de liposucción para una mayor precisión y resultados más suaves.

Nuestras Prácticas más frecuentes

Cirugía Mamaria

Nuestros procedimientos incluyen aumento mamario, pexia mamaria, reducción mamaria y ginecomastia.

Contorno Corporal

Abdominoplastia, lipoaspiración, braquioplastia, cirugía postbariátrica y aumento de glúteos.

Cirugía Facial

Rinoplastia, rejuvenecimiento y lifting facial, blefaroplastia, auriculoplastia y cirugia de cola de cejas.

Reconstructiva

Nos especializamos en reconstruccion mamaria, quemaduras y malformaciones faciales