¿Qué pacientes son candidatas a un aumento mamario?

La cirugía de aumento mamario o mamoplastia de aumento está indicada en aquellas pacientes que deseen aumentar de tamaño o mejorar la forma de su pecho por varios motivos:

  • Hipoplasia mamaria o escaso volumen mamario
  • Prótesis por vaciamiento o caída mamaria por pérdida de volumen, habitualmente tras embarazos, lactancia materna o adelgazamientos masivos
  • Asimetría mamaria, o situación en la que una mama es diferente de la otra.
  • Reconstrucción mamaria y simetrización tras cirugía oncológica de la mama.

El objetivo es lograr un resultado armónico y natural.

 tela te¿En qué consiste la cirugía?

La cirugía de aumento mamario se realiza bajo anestesia general (en casos excepcionales bajo anestesia local y sedación) y su duración es variable en función de cada paciente, pero suele ser en torno a las 2 horas. La duración del ingreso suele ser de uno o dos días, aunque el momento del alta de la clínica estará siempre sujeto a su evolución clínica y al criterio de su cirujano plástico.

Consiste en el implante de prótesis de gel de silicona en un bolsillo que el cirujano crea, existiendo distintos tipos de prótesis, planos de colocación y vías de abordaje en función de sus necesidades, preferencias y el criterio de su cirujano plástico.

Generalmente contamos con 2 tipos de prótesis en cuanto a su morfología: redondas y anatómicas o en forma de lágrima. La elección de uno u otro tipo dependerá de su anatomía, preferencias y de la indicación de su cirujano para conseguir un resultado estético natural y armónico.

El implante generalmente se coloca en posición sub muscular bajo el músculo pectoral mayor, pudiendo en ocasiones colocarse en un plano sub glandular o la técnica más popular, el dualplay.

Existen distintas vías de abordaje, dependiendo de su anatomía y del criterio de su cirujano plástico, en las que a través de una pequeña incisión en el surco submamario, areola o axila se colocará el implante de tal modo que la cicatriz quedará siempre oculta en una localización discreta y en la mayoría de casos casi invisible.

En la consulta con su cirujano plástico

Se realiza una evaluación completa del tamaño y forma de sus mamas, la calidad de su piel y de su estado de salud basal.

La elección del tipo de implante, su lugar de colocación y la vía de abordaje o localización de la cicatriz se decidirá tras su adecuada exploración y discusión de las diferentes opciones o combinación de procedimientos que sean mejor para usted.

Es importante que este momento exponga a su cirujano todas sus dudas y expectativas de manera sincera y franca, para que éste pueda informarle de las distintas alternativas de tratamiento, vías de abordaje y sus resultados, así como sus potenciales riesgos, complicaciones o limitaciones.

No debe olvidar mencionar a su cirujano sus antecedentes médico- quirúrgicos, alergias medicamentosas o no medicamentosas que pudiera tener y de su medicación habitual si la tomara. También es necesario que informe a su cirujano de si es fumadora y acerca del número de embarazos previos o si desea quedarse de nuevo embarazada y dar lactancia materna. Debe saber que nuevos embarazos tras la cirugía de aumento mamario pueden modificar el resultado estético.

No dude en preguntar cualquier cuestión que se plantee especialmente todas aquellas dudas en relación con sus expectativas sobre los resultados.

Es probable que el cirujano plástico le solicite mamografías y ecografías mamarias previas y, en los casos en los que usted no disponga de pruebas de imagen de la mama recientes, le pida realizarse una mamografía y/o ecografía mamaria antes de la intervención.